Buscador de actividades

Mostrando 221 - 240 de 385

Logo

Concursos y premios

Yincana virtual "Entre matraces"

Instituto de Química Médica

  1. 4 de Noviembre 2024, de 00:00 a 23:59
  2. 5 de Noviembre 2024, de 00:00 a 23:59
  3. 6 de Noviembre 2024, de 00:00 a 23:59
  4. 7 de Noviembre 2024, de 00:00 a 23:59
  5. 8 de Noviembre 2024, de 00:00 a 23:59
  6. 11 de Noviembre 2024, de 00:00 a 23:59
  7. 12 de Noviembre 2024, de 00:00 a 23:59
  8. 13 de Noviembre 2024, de 00:00 a 23:59
  9. 14 de Noviembre 2024, de 00:00 a 23:59
  10. 15 de Noviembre 2024, de 00:00 a 23:59

La Yincana Virtual Entre Matraces consta de 10 pruebas científicas diseñadas para acercar la ciencia a los concursantes de manera rigurosa y entretenida. Busca facilitar la comprensión de conceptos complejos que, por falta de tiempo, suelen quedar fuera del aula.

Ver Detalle >>

Jornadas de puertas abiertas

Ciencia en la biblioteca: Nuestros amigos los virus - aliados en la lucha contra las superbacterias

Instituto de Química Física "Blas Cabrera"

  1. 7 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00

¡Acércate a aprender sobre los bacteriófagos! Éstos son virus capaces de destruir a las bacterias, incluidas las que infectan al ser humano y se han vuelto resistentes a múltiples antibióticos (superbacterias). ¿Quieres saber cómo? Ven, te contaremos como lo hacen y como pueden ayudarnos en la lucha contra las enfermedades infecciosas.

Ver Detalle >>

La escuela de Atenas

Conferencias

¿Dónde viven las teorías físicas?

Instituto de Física Fundamental

  1. 8 de Noviembre 2024, de 18:15 a 19:15

Charla introductoria al concepto de teoría física con ejemplos. El objetivo es dar una idea al oyente de las principales teorías físicas y de los espacios matemáticos donde están representadas.

Ver Detalle >>

SCT24

Conferencias

El color de las moléculas

Instituto de Física Fundamental

  1. 5 de Noviembre 2024, de 19:30 a 20:30

A partir de conceptos básicos de la física, descubriremos el origen molecular de los colores de algunas de las cosas de nuestra vida cotidiana.

Ver Detalle >>

Pirámide

Conferencias

Secretos astronómicos y matemáticos de la Gran Pirámide de Keops: una revisión crítica

Instituto de Física Fundamental

  1. 15 de Noviembre 2024, de 17:00 a 18:00

Se dará un repaso detallado sobre la historia de la exploración de la Gran Pirámide y las múltiples teorías que se han formulado a lo largo de la historia sobre las dimensiones del edificio y los posibles secretos astronómicos y matemáticos que estas encierran.

Ver Detalle >>

Otros

Entrevista a Teresa Palomar Sanz. “7 maravillas del mundo del vidrio”.

Instituto de Cerámica y Vidrio

  1. 15 de Noviembre 2024, de 11:30 a 13:00

Entrevista con la Dra. Teresa Palomar que hemos titulado, “7 maravillas del mundo del vidrio” para hablar del vidrio desde la tradición y la vanguardia en su ámbito científico y a través de sus distintas y variadas aplicaciones.

Ver Detalle >>

Cartel de la charla 'Pon un virus en tu vida'

Conferencias

Pon un virus en tu vida

Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa"

  1. 14 de Noviembre 2024, de 19:00 a 20:00

¿Piensas que todos los virus son perversos, que solo existen para complicarnos la vida? ¿Cuánto crees que le debemos a estos seres "no vivos"? Sobre la biología, tecnología y evolución que le debemos a los virus nos hablará el virólogo, catedrático en microbiología y director del grupo de Neurovirología de la UAM, Jose Antonio Lopez Guerrero.

Ver Detalle >>

cartel

Talleres

De moscas, peces y otros seres: buscando el origen de enfermedades congénitas en el hombre

Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa"

  1. 13 de Noviembre 2024, de 10:30 a 14:00

Taller interactivo orientado a entender los mecanismos involucrados en la aparición de enfermedades congénitas.

Ver Detalle >>

cartel

Conferencias

Cajal y conceptos como consciencia, aprendizaje o memoria

Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa"

  1. 12 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:00

Conferencia sobre Santiago Ramón y Cajal y sus ideas y observaciones sobre conceptos como consciencia, aprendizaje o memoria.

Ver Detalle >>

Cartel

Jornadas de puertas abiertas

Jornada de puertas abiertas en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa

Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa"

  1. 4 de Noviembre 2024, de 11:30 a 13:00

Visita guiada a las instalaciones del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.

Ver Detalle >>

Cuenco con gusanos de la harina (Tenebrio molitor)

Otros

Valor nutricional de los insectos. ¿Te atreverías a probarlos?

Real Jardín Botánico

  1. 5 de Noviembre 2024, de 17:00 a 18:00

El ICTAN-CSIC nos propone conocer la importancia de los insectos como fuente nutricional y sorprender a nuestro paladar degustándolos en una cata.

Ver Detalle >>

Hojas de Brahea edulis con el sol de fondo.

Rutas científicas

La colección de palmeras del RJB-CSIC: un reto en un jardín en clima continental

Real Jardín Botánico

  1. 8 de Noviembre 2024, de 16:30 a 18:00

Visita guiada a la colección de palmeras de la mano de Mariano Sánchez, responsable de la Unidad de Jardinería y Arbolado del RJB-CSIC, en la que descubriremos los retos que supone el cultivo de estas plantas en un Jardín en pleno centro de Madrid.

Ver Detalle >>

Detalle de una abeja sobre una flor amarilla

Talleres

Abejas silvestres y otros polinizadores

Real Jardín Botánico

  1. 10 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00

Taller práctico sobre identificación de abejas silvestre y otros polinizadores de la mano de Inés Jiménez, bióloga del Grupo de Seguimiento de Biodiversidad de la UCM, colaboradora del RJB-CSIC.

Ver Detalle >>

Cuenco con dátiles sobre mesa de cocina

Talleres

El palmeral: innovación alimentaria con dátiles: nuevas delicias nutritivas

Real Jardín Botánico

  1. 11 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00

Actividad en colaboración con el MUDIC-VBS-CV y La Cátedra el Palmeral de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Consistente en una visita guiada a la colección de palmeras del RJB-CSIC y un taller práctico sobre el uso culinario del dátil dinamizado por alumnado de 3º-4ºESO del IES Profesor Pedro Antonio Ruiz Riquelme de Abanilla

Ver Detalle >>

Egagrópila y pluma de lechuza común

Talleres

La fauna del palmeral a través de egagrópilas

Real Jardín Botánico

  1. 11 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00

Actividad en colaboración con el MUDIC-VBS-CV y La Cátedra el Palmeral de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Consistente en una visita a la colección de palmeras del RJB-CSIC y un taller práctico sobre la fauna asociada a este ecosistema único, esta parte dinamizada por alumnado de 3º-4ºESO del IES Virgen de la Asunción de Elche.

Ver Detalle >>

Palmeral

Talleres

El futuro del palmeral en tus manos

Real Jardín Botánico

  1. 11 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00

Actividad en colaboración con el MUDIC-VBS-CV y La Cátedra el Palmeral de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Consistente en una visita guiada a la colección de palmeras del RJB-CSIC y un taller práctico sobre cómo germinar y cultivar palmeras datileras dinamizado por alumnado de 3º-4ºESO del IES El Palmeral de Orihuela.

Ver Detalle >>

'Colleja' recolectada en el campo

Rutas científicas

Resilvestra. Ciencia ciudadana para explorar plantas silvestres comestibles

Real Jardín Botánico

  1. 16 de Noviembre 2024, de 11:00 a 13:40

Presentación del proyecto de ciencia ciudadana "Resilvestra" y la Guía de plantas comestibles silvestres. Visita guiada a la colección de plantas comestibles del Real Jardín Botánico-CSIC, taller de semilleros y cata de especies silvestres comestibles.

Ver Detalle >>

Sistemas experimentales de criptografía cuántica

Talleres

Laboratorios de Criptografía Cuántica

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información "Leonardo Torres Quevedo"

  1. 5 de Noviembre 2024, de 17:00 a 18:30
  2. 6 de Noviembre 2024, de 17:00 a 18:30

Taller dirigido a todos los públicos para entender cómo funciona los protocolos de Comunicación Cuántica.

Ver Detalle >>

Botijo

Conferencias

La humildad de las arcillas

Instituto de Estructura de la Materia

  1. 6 de Noviembre 2024, de 19:30 a 20:30

Si bien las arcilla pueden parecer humildes o poco notables, estas han dado forma a la civilización humana, apoyaron el desarrollo agrícola y han contribuido a teorías científicas críticas sobre el origen de la vida y la búsqueda de agua en otros planetas, Sus vastas aplicaciones industriales y ambientales son importantísimas y hay mucho mas..

Ver Detalle >>

Observatorio Colina de los Chopos en operación nocturna

Rutas científicas

El cielo desde el observatorio “Colina de los Chopos”

Centro de Física "Miguel A. Catalán"

  1. 4 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  2. 5 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  3. 6 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  4. 11 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  5. 12 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  6. 13 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  7. 14 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  8. 6 de Noviembre 2024, de 21:00 a 22:30
  9. 8 de Noviembre 2024, de 21:00 a 22:30
  10. 9 de Noviembre 2024, de 21:00 a 22:30
  11. 10 de Noviembre 2024, de 21:00 a 22:30

Charlas divulgativa sobre el Sol, los planetas, las nebulosas, las galaxias y el universo con observación en directo y visita al observatorio

Ver Detalle >>