Buscador de actividades

Mostrando 301 - 320 de 385

La Tierra nos habla, ¿quieres saber qué nos cuenta?

Otros

La Tierra nos habla, ¿quieres saber qué nos cuenta?

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 17 de Noviembre 2024, de 11:30 a 13:00

La Tierra es como un libro abierto cuyas páginas nos cuentan su evolución desde el pasado hasta nuestros días. Tan solo es necesario, saber escucharla e interpretar los mensajes que nos manda. Pero, ¿cómo se puede oír a la Tierra? La Geología es la disciplina científica que permite adentrase en la vida de la Tierra y dar información sobre su pasado

Ver Detalle >>

Biodiversidad: En la variedad está el gusto, pero ¿siempre es buena?

Otros

Biodiversidad: En la variedad está el gusto, pero ¿siempre es buena?

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 8 de Noviembre 2024, de 17:00 a 19:00

La biodiversidad hace referencia a la variedad biológica y las distintas interacciones que se dan entre las especies. A priori, se podría pensar que la existencia de una gran cantidad y variedad de especies es sinónimo de un sistema saludable, pero no siempre es correcto.

Ver Detalle >>

Biodiversidad: En la variedad está el gusto, pero ¿siempre es buena?

Otros

Biodiversidad: En la variedad está el gusto, pero ¿siempre es buena?

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 8 de Noviembre 2024, de 17:00 a 19:00

La biodiversidad hace referencia a la variedad biológica y las distintas interacciones que se dan entre las especies. A priori, se podría pensar que la existencia de una gran cantidad y variedad de especies es sinónimo de un sistema saludable, pero no siempre es correcto.

Ver Detalle >>

Biodiversidad: En la variedad está el gusto, pero ¿siempre es buena?

Otros

Biodiversidad: En la variedad está el gusto, pero ¿siempre es buena?

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 12 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30

La biodiversidad hace referencia a la variedad biológica y las distintas interacciones que se dan entre las especies. A priori, se podría pensar que la existencia de una gran cantidad y variedad de especies es sinónimo de un sistema saludable, pero no siempre es correcto.

Ver Detalle >>

Biodiversidad: En la variedad está el gusto, pero ¿siempre es buena?

Otros

Biodiversidad: En la variedad está el gusto, pero ¿siempre es buena?

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 12 de Noviembre 2024, de 10:00 a 11:30

La biodiversidad hace referencia a la variedad biológica y las distintas interacciones que se dan entre las especies. A priori, se podría pensar que la existencia de una gran cantidad y variedad de especies es sinónimo de un sistema saludable, pero no siempre es correcto.

Ver Detalle >>

Viajando con Helios por el espacio

Otros

Viajando con Helios por el espacio

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 9 de Noviembre 2024, de 18:00 a 20:00

Helios, nombre griego del Sol, te guiará en un emocionante viaje por el espacio sideral, donde algunos de sus compañeros de viaje serán la Tierra, Marte o Saturno, entre otros planetas. Si nos acompañas en este viaje, te contaremos más curiosidades sobre nuestro hogar espacial, el sistema solar y todos sus vecinos.

Ver Detalle >>

Viajando con Helios por el espacio

Otros

Viajando con Helios por el espacio

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 9 de Noviembre 2024, de 18:00 a 20:00

Helios, nombre griego del Sol, te guiará en un emocionante viaje por el espacio sideral, donde algunos de sus compañeros de viaje serán la Tierra, Marte o Saturno, entre otros planetas. Si nos acompañas en este viaje, te contaremos más curiosidades sobre nuestro hogar espacial, el sistema solar y todos sus vecinos.

Ver Detalle >>

Viajando con Helios por el espacio

Otros

Viajando con Helios por el espacio

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 13 de Noviembre 2024, de 10:00 a 11:30

Helios, nombre griego del Sol, te guiará en un emocionante viaje por el espacio sideral, donde algunos de sus compañeros de viaje serán la Tierra, Marte o Saturno, entre otros planetas. Si nos acompañas en este viaje, te contaremos más curiosidades sobre nuestro hogar espacial, el sistema solar y todos sus vecinos.

Ver Detalle >>

Viajando con Helios por el espacio

Otros

Viajando con Helios por el espacio

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 13 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30

Helios, nombre griego del Sol, te guiará en un emocionante viaje por el espacio sideral, donde algunos de sus compañeros de viaje serán la Tierra, Marte o Saturno, entre otros planetas. Si nos acompañas en este viaje, te contaremos más curiosidades sobre nuestro hogar espacial, el sistema solar y todos sus vecinos.

Ver Detalle >>

El Mediterráneo y sus “inquilinos”

Otros

El Mediterráneo y sus “inquilinos”

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 10 de Noviembre 2024, de 11:30 a 13:30

¿Cuánta vida albergan los océanos y mares? Imagina la cantidad de peces que hay, pero, ¿todo son peces? La respuesta es que no, puesto que también hay mamíferos nadadores, los cetáceos, y, por cierto, algunos habitan la costa andaluza. Podemos encontrar delfines, cachalotes o ballenas.

Ver Detalle >>

El Mediterráneo y sus “inquilinos”

Otros

El Mediterráneo y sus “inquilinos”

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 10 de Noviembre 2024, de 11:30 a 13:30

¿Cuánta vida albergan los océanos y mares? Imagina la cantidad de peces que hay, pero, ¿todo son peces? La respuesta es que no, puesto que también hay mamíferos nadadores, los cetáceos, y, por cierto, algunos habitan la costa andaluza.

Ver Detalle >>

El Mediterráneo y sus “inquilinos”

Otros

El Mediterráneo y sus “inquilinos”

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 14 de Noviembre 2024, de 10:00 a 11:30

¿Cuánta vida albergan los océanos y mares? Imagina la cantidad de peces que hay, pero, ¿todo son peces? La respuesta es que no, puesto que también hay mamíferos nadadores, los cetáceos, y, por cierto, algunos habitan la costa andaluza. Podemos encontrar delfines, cachalotes o ballenas.

Ver Detalle >>

El Mediterráneo y sus “inquilinos”

Otros

El Mediterráneo y sus “inquilinos”

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 14 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30

¿Cuánta vida albergan los océanos y mares? Imagina la cantidad de peces que hay, pero, ¿todo son peces? La respuesta es que no, puesto que también hay mamíferos nadadores, los cetáceos, y, por cierto, algunos habitan la costa andaluza.

Ver Detalle >>

Ilustración

Talleres

DIBUJO CON-CIENCIA: haz tu propio cuaderno de campo

Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía

  1. 20 de Noviembre 2024, de 17:00 a 19:00

Taller de ilustración científica

Ver Detalle >>

Talleres

El agua en el interior de la Tierra

Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra

  1. 11 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30
  2. 12 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30
  3. 13 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30
  4. 14 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30

Un viaje hacia el interior terrestre es posible por medio de la observación de las rocas que nos rodean.

Ver Detalle >>

"Igrexa de Santa María Salomé", realizado por Edward Heybrook (Chester College), Premio especial IV concurso  "Xosé Antón García G.-Ledo. Debuxando o noso patrimonio"

Concursos y premios

V Concurso de debuxo para centros escolares "Xosé Antón García G.-Ledo. Debuxando o noso patrimonio"

Instituto de Estudios Gallegos "Padre Sarmiento"

  1. 4 de Noviembre 2024, de 09:00 a 18:00
  2. 5 de Noviembre 2024, de 09:00 a 18:00
  3. 6 de Noviembre 2024, de 09:00 a 18:00
  4. 7 de Noviembre 2024, de 09:00 a 18:00
  5. 8 de Noviembre 2024, de 09:00 a 18:00
  6. 29 de Noviembre 2024, de 16:00 a 18:00

Concurso concebido para fomentar en los más pequeños el interés por el respeto, cuidado y divulgación del patrimonio histórico-artístico gallego a través de su expresión plástica. Para eso, deberán dibujar o ilustrar un elemento que forme parte de un monumento de la ciudad de Santiago de Compostela.

Ver Detalle >>

Investigación Marina en el ICMAN

Jornadas de puertas abiertas

Investigación Marina en el ICMAN

Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía

  1. 21 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  2. 22 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00

Visita y talleres en distintas dependencias del ICMAN tras un muestreo de zoo y fitoplancton en el Río San Pedro.

Ver Detalle >>

EXPOSICIÓN ITINERANTE

Exposiciones

Las costas desde el espacio. Una mirada científica a través de las imágenes de los satélites Sentinel-2

Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía

  1. 11 de Noviembre 2024, de 09:00 a 21:00
  2. 15 de Diciembre 2024, de 09:00 a 21:00

Exposición itinerante

Ver Detalle >>

Los satélites “Sentineles”: los nuevos vigías de los océanos

Conferencias

Los satélites “Sentineles”: los nuevos vigías de los océanos

Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía

  1. 6 de Noviembre 2024, de 11:00 a 14:00
  2. 30 de Noviembre 2024, de 11:00 a 14:00

Charla en centros, IES y asociaciones de inmigrantes

En esta charla se dará una visión general sobre como las herramientas de teledetección ofrecen información crucial y detallada para conocer el estado de nuestros océanos y costas

Ver Detalle >>

San Paio de Narla, Xosé Antón García G.-Ledo, 2015

Exposiciones

Os nosos castelos: San Paio de Narla e os seus señores

Instituto de Estudios Gallegos "Padre Sarmiento"

  1. 15 de Noviembre 2024, de 17:00 a 19:00
  2. 18 de Noviembre 2024, de 09:00 a 18:00
  3. 19 de Noviembre 2024, de 09:00 a 15:00
  4. 20 de Noviembre 2024, de 09:00 a 18:00
  5. 21 de Noviembre 2024, de 09:00 a 15:00
  6. 22 de Noviembre 2024, de 09:00 a 15:00
  7. 25 de Noviembre 2024, de 09:00 a 18:00
  8. 26 de Noviembre 2024, de 09:00 a 15:00
  9. 27 de Noviembre 2024, de 09:00 a 18:00
  10. 28 de Noviembre 2024, de 09:00 a 15:00
  11. 29 de Noviembre 2024, de 09:00 a 15:00
  12. 2 de Diciembre 2024, de 09:00 a 18:00
  13. 3 de Diciembre 2024, de 09:00 a 15:00
  14. 4 de Diciembre 2024, de 09:00 a 18:00
  15. 5 de Diciembre 2024, de 09:00 a 15:00
  16. 9 de Diciembre 2024, de 09:00 a 18:00
  17. 10 de Diciembre 2024, de 09:00 a 15:00
  18. 11 de Diciembre 2024, de 09:00 a 18:00
  19. 12 de Diciembre 2024, de 09:00 a 15:00
  20. 13 de Diciembre 2024, de 09:00 a 15:00
  21. 16 de Diciembre 2024, de 09:00 a 18:00

El objetivo de la exposición es difundir el patrimonio histórico, documental y monumental en torno a la fortaleza de San Paio de Narla (Santa María de Xiá, Narla, Friol), adquirida por la Diputación Provincial de Lugo en el año 1939 y, en 1983 convertida en museo histórico y etnográfico, por lo que recibió buena parte de las colecciones etnográfica

Ver Detalle >>