Buscador de actividades

Mostrando 281 - 300 de 385

Imagen de la Escape Room

Talleres

Escape Room ‘Energía N.A.N.O.'

Delegación del CSIC en Aragón

  1. 5 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  2. 6 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  3. 7 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  4. 8 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  5. 11 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00

El sistema no tiene energía suficiente para funcionar por lo que la misión de los jugadores es volver a dejar el sistema calibrado y funcionando. El sistema es guiado por un avatar inteligente ¡Pero ojo! Es algo malvada y no lo pondrá fácil, te enseñará vídeos y te hará preguntas a ver si eres digno aprendiz de la nanotecnología.

Ver Detalle >>

Talleres

La revolución de la computación cuántica al alcance de todos

Delegación del CSIC en Aragón

  1. 5 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  2. 6 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  3. 7 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  4. 8 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  5. 11 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00

En este taller se presentará a través de un demostrador conceptos fundamentales de la mecánica cuántica como la superposición de estados o el entrelazamiento cuántico. Se explicará qué es un qubit, el elemento fundamental de la computación cuántica, su funcionamiento y cuáles son sus ventajas frente a un bit tradicional.

Ver Detalle >>

Talleres

Dar forma a la luz a través de interacciones luz-materia

Delegación del CSIC en Aragón

  1. 5 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  2. 6 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  3. 7 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  4. 8 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  5. 11 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00

La luz está a nuestro alrededor. En verano nos despertamos con un cielo azul y disfrutamos atardeceres coloridos. En este taller se destacarán algunos ejemplos cotidianos de cómo las interacciones luz-materia dan forma a lo que vemos y cómo se utiliza en el laboratorio para realizar investigaciones.

Ver Detalle >>

Talleres

Adhesivos biomiméticos: del mar al humano

Delegación del CSIC en Aragón

  1. 5 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  2. 6 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  3. 7 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  4. 8 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  5. 11 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00

En este taller, vamos a hablar de biomimetismo. Esta parte de la ciencia consiste a observar y estudiar los animales y las plantas para desarrollar nuevos productos útiles para el humano.

Ver Detalle >>

Talleres

Magnetismo y propiedades magnéticas

Delegación del CSIC en Aragón

  1. 5 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  2. 6 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  3. 7 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  4. 8 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  5. 11 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00

En este taller interactivo, se explicarán conceptos básicos del magnetismo, cómo se generan los campos magnéticos y su impacto en nuestra vida cotidiana, desde los imanes de nevera hasta las brújulas y dispositivos tecnológicos. Se explorará cómo diferentes materiales responden al magnetismo.

Ver Detalle >>

Talleres

Mejora de Frutales y calidad nutricional del fruto

Delegación del CSIC en Aragón

  1. 5 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  2. 6 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  3. 7 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  4. 8 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  5. 11 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00

En este taller se explicará la composición de un árbol frutal y la compatibilidad de injerto. Se comentará el proceso de mejora genética específica en frutales. Se comentará el proceso de mejora genética específica en frutales y se explicará con ejemplos prácticos la composición nutricional de la fruta.

Ver Detalle >>

Talleres

¿Cómo adaptar los cultivos de cereales a los climas futuros?

Delegación del CSIC en Aragón

  1. 5 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  2. 6 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  3. 7 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  4. 8 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  5. 11 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00

Conoce la importancia de los cereales en la alimentación tanto humana como animal. Se mostrarán plantas de cebada sometidas a distintos estreses abióticos (calor, falta de nutrientes, sequía,...) y los alumnos podrán "jugar" a adivinar, identificando los síntomas, qué estrés está afectando a cada una de las plantas.

Ver Detalle >>

ADN mitocondrial

Conferencias

Viatge al centre de la cèl·lula: descobrint l'ADN mitocondrial

Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona

  1. 13 de Noviembre 2024, de 11:45 a 12:30

Embarca’t en un fascinant viatge al cor de les nostres cèl·lules per descobrir l'ADN mitocondrial!

Ver Detalle >>

Visites guiades a l'IMB-CNM

Jornadas de puertas abiertas

Visites guiades a l'IMB-CNM!

Instituto de Microelectrónica de Barcelona

  1. 12 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:00
  2. 14 de Noviembre 2024, de 17:00 a 18:00
  3. 15 de Noviembre 2024, de 11:00 a 12:00

Fer una visita guiada és la millor forma de conèixer profundament com és l'Institut de Microelectrònica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC)! Si a més et deixen veure espais restringits al públic... és una oportunitat única per saber-ne més sobre el centre de recerca i com funciona l'electrònica que ens envolta.

Ver Detalle >>

Exposiciones

Exposición permanente "La Investigación en el IREC"

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

  1. 4 de Noviembre 2024, de 10:00 a 14:00
  2. 29 de Noviembre 2024, de 10:00 a 14:00

Exposición de carteles sobre la actividad investigadora del IREC, situada en el hall de entrada del edificio del Centro, abierta al público en general. Donde se podrán conocer las distintas líneas de investigación y sus objetivos.

Ver Detalle >>

Talleres

Visita guiada alumnos de Bachillerato

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

  1. 20 de Noviembre 2024, de 10:00 a 13:00

Visita guiada para alumnos de bachillerato, donde se podrá observar la actividad de investigación del centro en los laboratorios del IREC.

Ver Detalle >>

Talleres

Taller rastros

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

  1. 4 de Noviembre 2024, de 11:45 a 13:35

Taller de identificación de fauna salvaje a través de rastros en la naturaleza

Ver Detalle >>

Talleres

El xip: descobreix la comunitat dels transistors!

Instituto de Microelectrónica de Barcelona

  1. 17 de Noviembre 2024, de 11:00 a 12:00

Taller al Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya a Terrassa!

Ver Detalle >>

Pequeños científicos en acción

Talleres

Pequeños científicos en acción

Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía

  1. 12 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00

En el taller "Pequeños Científicos en Acción", los niños y niñas descubrirán el fascinante mundo de las ciencias marinas a través de diversas investigaciones y experiencias interactivas.

Ver Detalle >>

El laboratorio de cambio climático más grande de la Tierra: la Antártida

Otros

El laboratorio de cambio climático más grande de la Tierra: la Antártida

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 5 de Noviembre 2024, de 11:00 a 13:00

¿Sabías que en el planeta Tierra existe un laboratorio al aire libre y que tiene una extensión mayor que Europa y casi el doble de Oceanía? Se trata de la Antártida y, gracias a lo remota de su ubicación y aislamiento con respecto al resto del planeta, lo convierte en un laboratorio científico donde estudiar el cambio climático y sus efectos.

Ver Detalle >>

El laboratorio de cambio climático más grande de la Tierra: la Antártida

Otros

El laboratorio de cambio climático más grande de la Tierra: la Antártida

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 15 de Noviembre 2024, de 17:00 a 18:30

¿Sabías que en el planeta Tierra existe un laboratorio al aire libre y que tiene una extensión mayor que Europa y casi el doble de Oceanía? Se trata de la Antártida y, gracias a lo remota de su ubicación y aislamiento con respecto al resto del planeta, lo convierte en un laboratorio científico donde estudiar el cambio climático y sus efectos.

Ver Detalle >>

La Ciencia en tus manos, ¿te animas a investigar?

Talleres

La Ciencia en tus manos, ¿te animas a investigar?

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 6 de Noviembre 2024, de 10:00 a 11:30
  2. 6 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30

¿Te gusta experimentar la ciencia en primera persona y vivirla en directo? Si cada vez que ves algo desconocido, te preguntas el por qué, ésta es tu actividad. Podrás ponerte en el lugar del científico y de la investigadora, hacer hipótesis, realizar medidas y comprobar resultados, “Ciencia en directo”. No lo dudes y apúntate.

Ver Detalle >>

La Ciencia en tus manos, ¿te animas a investigar?

Talleres

La Ciencia en tus manos, ¿te animas a investigar?

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 16 de Noviembre 2024, de 11:30 a 13:00

¿Te gusta experimentar la ciencia en primera persona y vivirla en directo? Si cada vez que ves algo desconocido, te preguntas el por qué, ésta es tu actividad. Podrás ponerte en el lugar del científico y de la investigadora, hacer hipótesis, realizar medidas y comprobar resultados, “Ciencia en directo”. No lo dudes y apúntate.

Ver Detalle >>

La Tierra nos habla, ¿quieres saber qué nos cuenta?

Otros

La Tierra nos habla, ¿quieres saber qué nos cuenta?

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 7 de Noviembre 2024, de 10:00 a 11:30

La Tierra es como un libro abierto cuyas páginas nos cuentan su evolución desde el pasado hasta nuestros días. Tan solo es necesario, saber escucharla e interpretar los mensajes que nos manda. Pero, ¿cómo se puede oír a la Tierra? La Geología es la disciplina científica que permite adentrase en la vida de la Tierra y dar información sobre su pasado

Ver Detalle >>

La Tierra nos habla, ¿quieres saber qué nos cuenta?

Otros

La Tierra nos habla, ¿quieres saber qué nos cuenta?

Delegación del CSIC en Andalucía

  1. 7 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30

La Tierra es como un libro abierto cuyas páginas nos cuentan su evolución desde el pasado hasta nuestros días. Tan solo es necesario, saber escucharla e interpretar los mensajes que nos manda. Pero, ¿cómo se puede oír a la Tierra? La Geología es la disciplina científica que permite adentrase en la vida de la Tierra y dar información sobre su pasado

Ver Detalle >>