El cielo desde el observatorio “Colina de los Chopos”

Observatorio Colina de los Chopos en operación nocturna
Descripción de la actividad

Actividad que consta de una parte divulgativa con charlas y otra de observación in situ con los telescopios del observatorio

Las charlas son impartidas por el personal científico del observatorio y del CSIC, tienen una duración de 20 minutos más 10 minutos de preguntas, tratan sobre los objetos celestes que se observan ese día y son acompañadas por la transmisión en directo desde nuestros telescopios. A continuación, procedemos con la visita al observatorio.

¿Qué podemos observar de día? El Sol, con las manchas de la fotosfera, las estructuras fascinadoras de la cromosfera y las espectaculares protuberancias. Dependiendo de la época del año y de las condiciones de visibilidad, también la Luna y algunos planetas (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno).

¿Qué podemos observar de noche? La Luna, los planetas, cúmulos estelares, nebulosas, galaxias y cometas.

En el caso de cielo nublado o lluvia, haremos una demonstración de cómo se mueven los telescopios y la cúpula y os enseñaremos algunas imágenes astronómicas tomadas con nuestros instrumentos.

Centro
Centro de Física "Miguel A. Catalán"
Otros centros
Instituto de Estructura de la Materia
Instituto de Óptica "Daza de Valdés"
Instituto de Física Fundamental
Tema
Física y Ciencias del Espacio
Tipo de actividad
Rutas científicas
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Público universitario
Dirección

C/ Serrano, 121
Sala de conferencias
28006 Madrid
España

Fechas actividad
  1. del 04 al 06 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  2. del 11 al 14 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  3. 06 de Noviembre 2024, de 21:00 a 22:30
  4. del 08 al 10 de Noviembre 2024, de 21:00 a 22:30
Aforo
50
Contacto
https://observatorio.cfmac.csic.es/reservas
Fecha de reserva
21 de Octubre 2024, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si