Buscador de actividades

Mostrando 41 - 60 de 385

Reconstrucción virtual del Convento do Carmo (Lisboa)

Conferencias

Nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio histórico: virtualización del convento del Carmo en Lisboa

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información "Leonardo Torres Quevedo"

  1. 14 de Noviembre 2024, de 17:00 a 18:00

Conferencia presencial centrada en el uso de nuevas tecnologías aplicadas en edificios históricos y ruinas arqueológicas, como el convento del Carmo de Lisboa.

Ver Detalle >>

Dibujo neuronas Cajal

Conferencias

Ciencia en la biblioteca: los amiloides y su papel en enfermedades neurodegenerativas

Instituto de Química Física "Blas Cabrera"

  1. 6 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:00

Conferencia acerca de los amiloides y su papel en enfermedades neurodegenerativas.

Ver Detalle >>

Conferencias

Ciencia en la biblioteca: Biotecnología para una agricultura sostenible: ¿Cómo inventar medicinas contra la sequía?

Instituto de Química Física "Blas Cabrera"

  1. 5 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:00

Encuentro informal con un investigador del IQFR para hablar sobre cómo la cristalografia revela cómo las plantas reconocen y responden a la falta de agua.

Ver Detalle >>

Conferencias

Ciencia en la biblioteca: Películas del nanomundo: dinámica en tiempo real con microscopía electrónica

Instituto de Química Física "Blas Cabrera"

  1. 12 de Noviembre 2024, de 18:00 a 19:00

Conferencia-coloquio sobre la microscopía con electrones de baja energía y su aplicación al estudio de procesos en superficies de materiales que pueden contribuir a la solución de problemas actuales.

Ver Detalle >>

Conferencias

Ciencia en la biblioteca: la estructura del ADN, el poder de la hélice

Instituto de Química Física "Blas Cabrera"

  1. 13 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:00

Conferencia y coloquio acerca de la estructura de la molécula de ADN, cómo está cambiando nuestra visión de la misma y cómo este cambio afectará a la nueva medicina y a la nanotecnología.

Ver Detalle >>

Conferencias

Ciencia en la biblioteca: viendo dominios magnéticos ayer y hoy

Instituto de Química Física "Blas Cabrera"

  1. 4 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:00

Conferencia y coloquio acerca de cómo ver los dominios magnéticos ayer y hoy.

Ver Detalle >>

Comprimidos

Talleres

¿Cómo se prepara la aspirina? ¡Descúbrelo tú mismo!

Instituto de Química Orgánica General

  1. 12 de Noviembre 2024, de 09:30 a 11:30
  2. 12 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00
  3. 12 de Noviembre 2024, de 15:30 a 17:30
  4. 13 de Noviembre 2024, de 09:30 a 11:30
  5. 13 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00
  6. 13 de Noviembre 2024, de 15:30 a 17:30

Cada participante realizará una reacción de síntesis orgánica con el fin de preparar aspirina.

Ver Detalle >>

Logotipo de IOPTICA student chapter del IO-CSIC

Talleres

Gymkhana 'Descubriendo la luz'

Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

  1. 15 de Noviembre 2024, de 17:00 a 20:00

¡Descubre las numerosas propiedades de la luz y sus aplicaciones en el día a día de una forma divertida y totalmente interactiva!

Estos talleres pueden ser adaptados a diferentes edades.

Ver Detalle >>

Se muestran semillas de cereales y leguminisas

Jornadas de puertas abiertas

Recursos vegetales y seguridad alimentaria. El banco de semillas del INIA-CSIC

Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

  1. 12 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00
  2. 14 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00

La humanidad se ha alimentado de variedades locales y de plantas silvestres. Este patrimonio vegetal, conservado en bancos de semillas, es la base para obtener nuevas variedades que respondan a las nuevas necesidades.

Ver Detalle >>

Talleres

¿Deciden las moscas?

Instituto Cajal

  1. 4 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00

La mosca de la fruta se utiliza en investigación para entender los mecanismos genéticos/moleculares responsables del comportamiento. Estudiaremos la toma de decisiones frente a estímulos olfativos.

Ver Detalle >>

Se muestra un cultivo de microorganismos

Talleres

Los microorganismos que comemos

Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

  1. 8 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30
  2. 15 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30

Charla-taller sobre microorganismos beneficiosos para elaborar alimentos y la influencia de la dieta en la microbiota intestinal saludable

Ver Detalle >>

Talleres

Cocina 3.0: del laboratorio al puchero

Instituto Cajal

  1. 9 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:30

Pretendemos mostrar que hay ciencia en todos los ámbitos de nuestra vida, incluso en los más cotidianos como la cocina. Haremos un taller de sferificación y otras sorpresas más.

Ver Detalle >>

Se muestra una imagen de un bosque

Rutas científicas

Del bosque a tu casa

Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

  1. 6 de Noviembre 2024, de 10:00 a 13:30
  2. 7 de Noviembre 2024, de 10:00 a 13:30

'Del bosque a tu casa' pretende fomentar la curiosidad sobre los árboles y todo lo que los bosques nos aportan, integrando la divulgación científica en un recorrido por el arboreto y la finca forestal del INIA-CSIC.

Ver Detalle >>

Se muestran hojas secas de un herbario

Talleres

Aprende a hacer un herbario

Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

  1. 12 de Noviembre 2024, de 10:00 a 13:00
  2. 13 de Noviembre 2024, de 10:00 a 13:00

Te enseñamos los pasos que hay que seguir para hacer un herbario y conocer los árboles de nuestro entorno. La finalidad principal del herbario es servir para el estudio de las plantas que lo forman. La creación de un herbario incluye la búsqueda y recolección del material, prensado, secado y montaje, sin olvidar la identificación y etiquetado.

Ver Detalle >>

Se muestran unos peces

Jornadas de puertas abiertas

Las aventuras de los contaminantes en el medioambiente y sus efectos en los seres vivos

Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

  1. 11 de Noviembre 2024, de 10:00 a 13:30
  2. 12 de Noviembre 2024, de 10:00 a 13:30

Conocer cuáles son las herramientas esenciales para la protección del medioambiente. Se mostrarán ensayos de toxicidad in vivo e in vitro y el análisis de contaminantes.

Ver Detalle >>

Se muestra imagen microscópica de embriones bovinos

Talleres

Espermatozoides, ovocitos y embriones: el origen de la vida

Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

  1. 4 de Noviembre 2024, de 09:30 a 14:00
  2. 11 de Noviembre 2024, de 09:30 a 14:00

La actividad cuenta con tres talleres que realizaran todos los estudiantes:
1.- Ecografía y recogida espermática en porcino y animales silvestres
2.- Análisis de calidad espermática y congelación de espermatozoides
3.- Producción de embriones in vitro en bovino y ovino y animales transgénicos

Ver Detalle >>

Diferentes muestras de suelos

Talleres

'First date' agrícola

Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

  1. 7 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00

Ni los suelos, ni los climas, ni los agricultores son iguales. Así que vamos a caracterizar muchas especies/variedades de plantas, y encontrar a cada agricultor su media naranja y conseguir un MATCH.

Ver Detalle >>

Imagen decorada de un microscopio en forma de columna de aluminio con un panel con mandos grandes del siglo pasado en el centro de la columna

Conferencias

Viendo más allá de la luz: el inicio de la microscopía electrónica en España a través de su primer microscopio electrónico (1941-1964)

Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

  1. 7 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:00

Contaremos la historia del primer microscopio electrónico de España, instalado en 1947 en el Instituto de Óptica del CSIC, en aquella época un instrumento en la frontera del conocimiento.
En la charla se hablará sobre los actores de este desarrollo: quiénes fueron, cómo se formaron y sus principales motivaciones.

Ver Detalle >>

Se muestra el animalario NCB3 del CISA

Jornadas de puertas abiertas

Jornada de puertas abiertas y visita guiada a la instalación de Alta Seguridad Biológica del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) del INIA-CSIC en Valdeolmos

Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

  1. 5 de Noviembre 2024, de 10:00 a 15:00
  2. 12 de Noviembre 2024, de 10:00 a 15:00

Las actividades previstas comprenden una introducción al centro y a la actividad investigadora con visita guiada a las instalaciones científicas, al animalario y a los laboratorios.

Ver Detalle >>

Jugando a programar Leds

Talleres

Jugando a programar leds

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información "Leonardo Torres Quevedo"

  1. 12 de Noviembre 2024, de 16:00 a 19:00
  2. 13 de Noviembre 2024, de 16:00 a 19:00

La programación con Arduino nos facilita poner en contacto el mundo digital con el mundo físico. En este taller podrás experimentar esa interacción mediante un pulsador como control y una tira de leds como elemento visual.

Ver Detalle >>