
Todos los organismos convivimos con gran cantidad y variedad de productos químicos (fármacos, productos de uso agrícola y ganadero, pinturas, desinfectantes, gases procedentes del tráfico,etc). Estas sustancias pueden llegar al suelo, al aire y al agua, transformarse o no, y afectar a los organismos que habitan en ellos. Dependiendo del grado de exposición, esta afectación puede dar lugar a alteraciones negativas severas e incluso letales. Por ello, identificar el comportamiento de los contaminantes en el medioambiente y sus efectos en los seres vivos es esencial para conocer su impacto.
El análisis químico permite identificar y cuantificar los contaminantes orgánicos e inorgánicos en el medioambiente, mientras que la ecotoxicología estudia sus efectos sobre los individuos que habitan en los ecosistemas acuáticos y terrestres y su repercusión en poblaciones y comunidades.
Ctra. de La Coruña, km. 7,500
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
28040 Madrid
España
- del 11 al 12 de Noviembre 2024, de 10:00 a 13:30
Es necesaria reserva previa enviando un correo a prensa@inia.csic.es y esperar confirmación. No serán válidas las reservas que no hayan sido confirmadas por parte del INIA.
Importante: No se tendrán en cuenta las solicitudes de reserva recibidas antes del 21/10/2024 a las 9:00h.
Por razones organizativas, el INIA podrá seleccionar los grupos que mejor se ajusten al aforo y características de cada actividad y/o al público ya inscrito para la misma.