Buscador de actividades

Mostrando 61 - 80 de 385

AFORO COMPLETO

Jornadas de puertas abiertas

Visitas guiadas al Centro Nacional de Biotecnología: AFORO COMPLETO

Centro Nacional de Biotecnología

  1. 5 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00
  2. 7 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00

Los participantes explorarán tres instalaciones científico-técnicas punteras del CNB-CSIC guiados por nuestros investigadores. Cada visita tendrá una temática:
- Martes 5, "Técnicas de Visualización Avanzadas: De células a moléculas"
- Jueves 7, "Trabajar con seres vivos potencialmente peligrosos".
¡Inspírate y y descubre tu vocación científica!

Ver Detalle >>

Cartel

Rutas científicas

A todo riesgo XVIII. Convivir con los desastres geológicos cotidianos en Segovia

Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España

  1. 9 de Noviembre 2024, de 08:00 a 17:30

Recorrido interpretado por lugares donde han ocurrido recientemente desastres naturales de índole geológica, mostrando cómo se analizan, predicen, previenen y corrigen; y cómo podemos autoprotegernos.

Ver Detalle >>

dron

Talleres

Tecnologías digitales al servicio de una agricultura sostenible

Instituto de Ciencias Agrarias

  1. 6 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00
  2. 7 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00

Aprende sobre las aplicaciones que desarrollamos en base de imágenes geoespaciales (p.ej satélites y drones) para reducir la contribución de la agricultura al cambio climático.

Ver Detalle >>

TeatrIEM

Cine, teatro, performance…

De la investigación y otras soledades (Dirigido a centros escolares)

Instituto de Estructura de la Materia

  1. 15 de Noviembre 2024, de 11:30 a 13:00

El grupo TeatrIEM representará varias escenas relacionadas con distintas áreas de la Ciencia y de los avatares de los científicos y científicas a lo largo de la historia. En esta ocasión, tratará temas que van desde la asepsia en medicina, a la investigación en la Antártida, con parada en la ciencia ficción y en la física teórica.

Ver Detalle >>

Planta con pulgones

Talleres

¿Por qué enferman los cultivos? Conoce las interacciones entre planta, virus e insectos

Instituto de Ciencias Agrarias

  1. 8 de Noviembre 2024, de 09:30 a 11:30
  2. 8 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00
  3. 15 de Noviembre 2024, de 09:30 a 11:30
  4. 15 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00

Estudiamos las interacciones entre la planta, el patógeno, los insectos vectores y sus enemigos naturales. En el laboratorio podrás descubrir cómo se transmiten los virus vegetales y cómo se detectan.

Ver Detalle >>

Paisaje de noche en el que sale de la tierra hacia el cielo un rayo láser rojo

Conferencias

El láser: de la guerra de las galaxias a la microcirugía

Instituto de Óptica "Daza de Valdés"

  1. 7 de Noviembre 2024, de 18:15 a 19:15

Los láseres han pasado de ser una solución en busca de un problema a convertirse en herramientas fundamentales en muchas tecnologías. En esta conferencia mostraremos el porqué de esta evolución.

Ver Detalle >>

Diccionario Griego-Español: textos griegos antiguos y cómo hacer un diccionario

Jornadas de puertas abiertas

Visita guiada al Diccionario Griego-Español: textos griegos antiguos y cómo hacer un diccionario

Centro de Ciencias Humanas y Sociales

  1. 14 de Noviembre 2024, de 11:30 a 13:00

Visita a la sala de trabajo del “Diccionario Griego-Español” para conocer sus fondos bibliográficos y las labores para la realización de este diccionario de griego antiguo. Actividad dirigida a los que tengan curiosidad por el mundo griego antiguo, no necesariamente conocedores de esta lengua y estudiantes de Humanidades y futuros helenistas

Ver Detalle >>

Van Dyck-Robert Shirley (Roma, 1622)

Rutas científicas

Infieles en Palacio: embajadas musulmanas en el Madrid de los Austrias

Centro de Ciencias Humanas y Sociales

  1. 14 de Noviembre 2024, de 18:30 a 20:00
  2. 15 de Noviembre 2024, de 18:30 a 20:00

Un paseo para descubrir una de las facetas más desconocidas del Madrid de los Austrias: los embajadores persas, turcos, marroquíes y argelinos que lo recorrieron y habitaron en el siglo XVII.

Ver Detalle >>

El mundo de los papiros: un viaje a través de la escritura

Talleres

El mundo de los papiros: un viaje a través de la escritura

Centro de Ciencias Humanas y Sociales

  1. 6 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00
  2. 7 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00

Taller teórico-práctico sobre papiros antiguos procedentes de Egipto: la planta de papiro, los materiales y herramientas de escritura, y los tipos de textos, formatos y lenguas. Descubriremos la planta de papiro y su uso como material de escritura. Veremos cómo se fabricaban los rollos y las hojas de papiro para escribir, entre otras cuestiones.

Ver Detalle >>

Monumento a los caídos en el cuartel de la montaña. Parque del Oeste de Madrid

Rutas científicas

Escenarios de guerra. Paseando por Madrid a través de su memoria

Centro de Ciencias Humanas y Sociales

  1. 4 de Noviembre 2024, de 10:30 a 12:30
  2. 6 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00
  3. 9 de Noviembre 2024, de 10:30 a 12:30
  4. 11 de Noviembre 2024, de 10:30 a 12:30
  5. 13 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00
  6. 16 de Noviembre 2024, de 10:30 a 12:30

Esta actividad consiste en un paseo guiado por los escenarios más emblemáticos del Madrid de la Guerra Civil a través del espacio urbano, de testimonios visuales y de escritos del momento.

Ver Detalle >>

Semblanza histórica de la Puerta del Sol a través de sus edificaciones. S.XV-XVIII y reforma del XIX

Rutas científicas

Semblanza histórica de la Puerta del Sol a través de sus edificaciones. S.XV-XVIII y reforma del XIX

Centro de Ciencias Humanas y Sociales

  1. 6 de Noviembre 2024, de 10:30 a 12:30
  2. 13 de Noviembre 2024, de 10:30 a 12:30

Se hará un itinerario por la Puerta del Sol revisando las distintas edificaciones que se han ido sucediendo a lo largo de la historia, con el apoyo del material gráfico que se entregará, en el que aparecen antiguos planos de la plaza, y representaciones de edificios que ya no existen.

Ver Detalle >>

Anfiteatro del Parque Arqueológico de Segóbriga, Cuenca

Rutas científicas

Un viaje al pasado: de la Roma clásica al Humanismo cristiano pasando por Al-Andalus

Centro de Ciencias Humanas y Sociales

  1. 5 de Noviembre 2024, de 08:45 a 17:30
  2. 12 de Noviembre 2024, de 08:45 a 17:30

Visita cultural al parque arqueológico de Segóbriga y al Monasterio y fortaleza de Uclés. El objetivo es recorrer tres espacios emblemáticos del patrimonio cultural peninsular y contextualizarlos.

Ver Detalle >>

Una interpretación de los siglos XVII y XVIII del Paseo del Prado (historia, geología, etc.)

Rutas científicas

Una interpretación de los siglos XVII y XVIII del Paseo del Prado (historia, geología, etc.)

Centro de Ciencias Humanas y Sociales

  1. 10 de Noviembre 2024, de 11:00 a 13:00
  2. 17 de Noviembre 2024, de 11:00 a 13:00

Itinerario didáctico en el que se revisarán los aspectos que promovieron el desarrollo y evolución del Paseo del Prado en los siglos XVII y XVIII, mediante iniciativas reales; autores y materiales de edificaciones y estatuaria; aspectos sociales y usos del Paseo del Prado.

Ver Detalle >>

¿Tiene cura la enfermedad de alzheimer?

Conferencias

¿Tiene cura la enfermedad de Alzheimer?

Instituto de Investigaciones Biomédicas "Sols-Morreale"

  1. 7 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30

¿Qué es la enfermedad de Alzheimer? ¿Se hereda? ¿Qué le pasa a mi cerebro? ¿Hay tratamiento? Resolveremos las dudas que genera esta enfermedad

Ver Detalle >>

Reciclaje de Neumático usado

Talleres

Residuos y pirólisis

Delegación del CSIC en Aragón

  1. 5 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  2. 6 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  3. 7 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  4. 8 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
  5. 11 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00

Reciclado de neumático usado, características, tratamiento de residuos y usos alternativos

Ver Detalle >>

El IPNA-CSIC de un vistazo; charlas y talleres

Jornadas de puertas abiertas

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IPNA-CSIC

Instituto de Productos Naturales y Agrobiología

  1. 11 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:30
  2. 12 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:30
  3. 13 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:30
  4. 14 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:30
  5. 15 de Noviembre 2023, de 09:00 a 13:30

Visita al IPNA

Ver Detalle >>

Autocompostaje

Talleres

Valorizando nuestros residuos domésticos orgánicos, para una agricultura sostenible

Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura

  1. 25 de Octubre 2024, de 10:00 a 20:00
  2. 26 de Octubre 2024, de 10:00 a 20:00
  3. 27 de Octubre 2024, de 10:00 a 14:00

El taller demostrará que la parte orgánica de nuestra basura doméstica puede ser “valorizada”, a nivel comunitario.

Ver Detalle >>

Enfermedades de las plantas

Talleres

¿Sabes que las plantas también se resfrían?

Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura

  1. 25 de Octubre 2024, de 10:00 a 20:00
  2. 26 de Octubre 2024, de 10:00 a 20:00
  3. 27 de Octubre 2024, de 10:00 a 14:00

Exposición de distintas especies de plantas infectadas con virus y actividades para mostrar cómo los virus infectan las plantas

Ver Detalle >>

El gran juego del riego

Talleres

El gran juego del riego

Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura

  1. 25 de Octubre 2024, de 10:00 a 20:00
  2. 26 de Octubre 2024, de 10:00 a 20:00
  3. 27 de Octubre 2024, de 10:00 a 14:00

Se llevará a cabo una actividad formato juego en el que los participantes podrán relacionar distintas herramientas de riego con su denominación y la función que realizan.

Ver Detalle >>

La reutilización del agua

Talleres

Reutilización del agua en agricultura

Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura

  1. 25 de Octubre 2024, de 10:00 a 20:00
  2. 26 de Octubre 2024, de 10:00 a 20:00
  3. 27 de Octubre 2024, de 10:00 a 14:00

Se llevará a cabo una actividad en un formato dual póster/práctica en el que los participantes podrán aprender conocimientos y habilidades de gestión para una producción agrícola sostenible

Ver Detalle >>