Viendo más allá de la luz: el inicio de la microscopía electrónica en España a través de su primer microscopio electrónico (1941-1964)

Imagen decorada de un microscopio en forma de columna de aluminio con un panel con mandos grandes del siglo pasado en el centro de la columna
Descripción de la actividad

En 1947 se instaló en el Instituto de Óptica Daza de Valdés (IO), del CSIC, el primer microscopio electrónico de España. Aquel instrumento se convirtió en un «instrumento frontera», imprescindible para el desarrollo, en España, de la microscopía electrónica. Se analiza las actividades del IO en torno al microscopio, en el periodo comprendido entre el final de la Guerra Civil y los inicios de la década de los 60. Durante este tiempo, el Instituto de Óptica fue la institución, no exclusiva, pero sí principal promotora de la creación de una nueva comunidad epistémica en España dedicada a la microscopía electrónica. Explicaremos los actores de este desarrollo: quiénes fueron, cómo se formaron y sus principales motivaciones.

 

Centro
Instituto de Óptica "Daza de Valdés"
Tema
Física y Ciencias del Espacio
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Público general
Dirección

C/ Serrano, 121
28006 Madrid
España

Fechas actividad
  1. 07 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:00
Aforo
46
Contacto
Javier Renau López
Email contacto
Fecha de reserva
21 de Octubre 2024, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
No
Ponentes
Sergio
Barbero Briones