Tipo de actividad Conferencias
Brillos que se forman en el fondo de una taza

Conferencias

Números que brillan: matemáticas en imágenes cotidianas

Instituto de Ciencias Matemáticas

  1. 5 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00

Charla en la que se mostrarán varios ejemplos matemáticos en que los números están asociados a fenómenos observables. Por ejemplo, los curiosos brillos que se forman en el fondo de una taza están ligados a las sencillas tablas de multiplicar por dos y por tres. Esta relación entre números e imágenes tiene diversas aplicaciones.

Ver Detalle >>

Fotografía de Albert Einstein

Conferencias

¿Qué es la relatividad?

Instituto de Estructura de la Materia

  1. 6 de Noviembre 2024, de 18:15 a 19:15

La teoría de la relatividad revolucionó la física a principios del siglo XX y nos proporcionó una visión del espacio y del tiempo diferente de las que habían sido el fundamento de la física hasta ese momento. En esta charla discutiré algunas cuestiones importantes sobre relatividad, su historia, significado y relevancia para la física contemporánea

Ver Detalle >>

La Bioeconomía Circular como Respuesta al Calentamiento Global y la Crisis del Agua

Conferencias

De la ciencia a la acción: la bioeconomía circular como respuesta al calentamiento global y la crisis del agua

Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información "Leonardo Torres Quevedo"

  1. 13 de Noviembre 2024, de 17:00 a 18:00

Conferencia sobre la digestión anaeróbica como tecnología de captura, almacenamiento y utilización de carbono y como herramienta para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de purines animales. Se presentará un modelo de economía circular basado en experiencias en contextos áridos como Antofagasta, Chile, y Sonora, México

Ver Detalle >>

Foto de anisakis

Conferencias

Anisakis, un “amigo” en el plato

Museo Nacional de Ciencias Naturales

  1. 12 de Noviembre 2024, de 19:00 a 20:00

Esta conferencia, impartida por Alfonso Navas (Investigador Científico del MNCN) se centrará en la importancia que tienen estos nematodos como agentes productores o inductores de alergia y su relación con factores aparentemente no conectados.

Ver Detalle >>

Programa Charlas Peligros Geológicos en el IGME 2004-2024

Conferencias

Investigación en peligros naturales en el IGME 2004-2024: dos décadas tras Paco Ayala

Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España

  1. 7 de Noviembre 2024, de 10:00 a 14:00
  2. 7 de Noviembre 2024, de 16:30 a 18:00

Jornada divulgativa con charlas breves sobre los avances recientes en la investigación acerca de los peligros geológicos, como volcanes, terremotos, movimientos del terreno, inundaciones, etc.

Ver Detalle >>

Detalle del cartel con los títulos de las charlas divulgativas y una imagen asociada

Conferencias

Científicas y científicos de Segovia responden a tus preguntas

Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España

  1. 6 de Noviembre 2024, de 19:30 a 20:15
  2. 8 de Noviembre 2024, de 19:30 a 20:15
  3. 11 de Noviembre 2024, de 19:30 a 20:15
  4. 13 de Noviembre 2024, de 19:30 a 20:15
  5. 15 de Noviembre 2024, de 19:30 a 20:15

Charlas divulgativas con las respuestas a las preguntas sobre temas de actualidad que el público general se puede hacer y que permiten entender las Matemáticas, Física, Química, Geología o Biología.

Ver Detalle >>