
Científicas y científicos de procedencia segoviana, pero desarrollando su investigación en centros de la Comunidad de Madrid o Cantabria, responden a preguntas sobre temas de actualidad en la opinión pública como: ¿Es posible hacerse rico con el azar? ¿Qué es el patrimonio geológico y por qué es importante conservarlo? ¿Hay otros sistemas 'solares' como el nuestro? ¿Cómo saber si mi casa se puede inundar? ¿Se pueden ver los átomos? ¿Por qué el agua a veces no se puede beber? A través de las charlas-respuesta se demostrará cómo los conocimientos de las cinco Ciencias consideradas básicas o fundamentales (Matemáticas, Física, Química, Geología y Biología) pueden ayudar a entender problemas cotidianos y facilitar la vida y el bienestar del público general.
Como muestra, en la charla titulada “¿Es posible hacerse rico con el azar?” se desarrollarán dos ideas principales: por un lado se mostrarán diversos procedimientos con los cuales se asegura la obtención de ganancias en loterías, juegos de azar, apuestas...Por otro lado, se indicará la razón por la cual es imposible hacerse rico con ellos. También se mostrará la falsedad de algunas creencias populares.
calle de los Procuradores de la Tierra, 6.
Biblioteca Pública de Segovia (Salón de actos),
40006 Segovia
España
- 06 de Noviembre 2024, de 19:30 a 20:15
- 08 de Noviembre 2024, de 19:30 a 20:15
- 11 de Noviembre 2024, de 19:30 a 20:15
- 13 de Noviembre 2024, de 19:30 a 20:15
- 15 de Noviembre 2024, de 19:30 a 20:15
Solo se admiten reservas por correo electrónico y a partir de la fecha y hora de inicio de la reserva, y en riguroso orden de inscripción.
No se podrán apuntar en grupos de más de 4 personas por mensaje de correo electrónico. Los grupos escolares y colectivos (asociaciones o similares) no se podrán apuntar en grupos de más de 10 personas, y previa aceptación por parte de la organización.





