
Talleres
Valorizando nuestros residuos domésticos orgánicos, para una agricultura sostenible
Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura
- 25 de Octubre 2024, de 10:00 a 20:00
- 26 de Octubre 2024, de 10:00 a 20:00
- 27 de Octubre 2024, de 10:00 a 14:00
El taller demostrará que la parte orgánica de nuestra basura doméstica puede ser “valorizada”, a nivel comunitario.

Talleres
¿Por qué enferman los cultivos? Conoce las interacciones entre planta, virus e insectos
Instituto de Ciencias Agrarias
- 8 de Noviembre 2024, de 09:30 a 11:30
- 8 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00
- 15 de Noviembre 2024, de 09:30 a 11:30
- 15 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00
Estudiamos las interacciones entre la planta, el patógeno, los insectos vectores y sus enemigos naturales. En el laboratorio podrás descubrir cómo se transmiten los virus vegetales y cómo se detectan.

Talleres
Tecnologías digitales al servicio de una agricultura sostenible
Instituto de Ciencias Agrarias
- 6 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00
- 7 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00
Aprende sobre las aplicaciones que desarrollamos en base de imágenes geoespaciales (p.ej satélites y drones) para reducir la contribución de la agricultura al cambio climático.

Talleres
'First date' agrícola
Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
- 7 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00
Ni los suelos, ni los climas, ni los agricultores son iguales. Así que vamos a caracterizar muchas especies/variedades de plantas, y encontrar a cada agricultor su media naranja y conseguir un MATCH.

Jornadas de puertas abiertas
Las aventuras de los contaminantes en el medioambiente y sus efectos en los seres vivos
Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
- 11 de Noviembre 2024, de 10:00 a 13:30
- 12 de Noviembre 2024, de 10:00 a 13:30
Conocer cuáles son las herramientas esenciales para la protección del medioambiente. Se mostrarán ensayos de toxicidad in vivo e in vitro y el análisis de contaminantes.

Talleres
Aprende a hacer un herbario
Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
- 12 de Noviembre 2024, de 10:00 a 13:00
- 13 de Noviembre 2024, de 10:00 a 13:00
Te enseñamos los pasos que hay que seguir para hacer un herbario y conocer los árboles de nuestro entorno. La finalidad principal del herbario es servir para el estudio de las plantas que lo forman. La creación de un herbario incluye la búsqueda y recolección del material, prensado, secado y montaje, sin olvidar la identificación y etiquetado.