
Exposiciones
Las costas desde el espacio. Una mirada científica a través de las imágenes de los satélites Sentinel-2
Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía
- 11 de Noviembre 2024, de 09:00 a 21:00
- 15 de Diciembre 2024, de 09:00 a 21:00
Exposición itinerante

Jornadas de puertas abiertas
Investigación Marina en el ICMAN
Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía
- 21 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
- 22 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
Visita y talleres en distintas dependencias del ICMAN tras un muestreo de zoo y fitoplancton en el Río San Pedro.

Talleres
DIBUJO CON-CIENCIA: haz tu propio cuaderno de campo
Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía
- 20 de Noviembre 2024, de 17:00 a 19:00
Taller de ilustración científica

Talleres
Pequeños científicos en acción
Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía
- 12 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00
En el taller "Pequeños Científicos en Acción", los niños y niñas descubrirán el fascinante mundo de las ciencias marinas a través de diversas investigaciones y experiencias interactivas.

Conferencias
De la ciencia a la acción: la bioeconomía circular como respuesta al calentamiento global y la crisis del agua
Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información "Leonardo Torres Quevedo"
- 13 de Noviembre 2024, de 17:00 a 18:00
Conferencia sobre la digestión anaeróbica como tecnología de captura, almacenamiento y utilización de carbono y como herramienta para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de purines animales. Se presentará un modelo de economía circular basado en experiencias en contextos áridos como Antofagasta, Chile, y Sonora, México

Conferencias
Anisakis, un “amigo” en el plato
Museo Nacional de Ciencias Naturales
- 12 de Noviembre 2024, de 19:00 a 20:00
Esta conferencia, impartida por Alfonso Navas (Investigador Científico del MNCN) se centrará en la importancia que tienen estos nematodos como agentes productores o inductores de alergia y su relación con factores aparentemente no conectados.