Tipo de actividad Talleres
Se muestra una hoja parasitada por un insecto

Talleres

¿Cómo se detectan los plaguicidas en los alimentos que comemos?

Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria

  1. 14 de Noviembre 2024, de 10:00 a 13:00

La actividad trata de dar a conocer a estudiantes como se detectan actualmente en los laboratorios especializados los residuos de los plaguicidas que se aplican en los productos vegetales que habitualmente comemos, como son las frutas y verduras. Además, se mostrará cómo se realiza la evaluación de riesgo para el consumidor.

Ver Detalle >>

En este taller se analizarán los ordenadores desde una perspectiva matemática

Talleres

Los límites de la computación

Instituto de Ciencias Matemáticas

  1. 6 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00

Los ordenadores nos ayudan a diario con todo tipo de tareas relacionadas con datos: son más rápidos, más precisos y almacenan y automatizan muchos más procesos que nosotros. Sin embargo, siguen teniendo algunas limitaciones, como, por ejemplo, una memoria finita. Entonces, ¿qué pasaría si tuviéramos un ordenador infinito?

Ver Detalle >>

El reto del acero

Talleres

Misión siderúrgica: el reto del acero

Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas

  1. 7 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30
  2. 8 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30
  3. 15 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30

En el juego 'Misión siderúrgica' cada equipo deberá poner a prueba sus conocimientos y resolver con éxito las pruebas relacionadas con la producción del acero. Descubre los secretos de la metalurgia sostenible: desde el diseño de aleaciones, hasta la producción y fabricación de piezas de acero.

Ver Detalle >>

Granitos tallados en cubos y barras para hacer ensayos

Talleres

Destruir para construir. Laboratorio de Testificación de sondeos y Ensayos Geomecánicos del IGME

Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España

  1. 7 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30
  2. 14 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30

La actividad consistirá en la realización de algunos de los ensayos geotécnicos de carácter destructivo que habitualmente se realizan en el laboratorio para la caracterización de materiales geológicos empleados en construcción. Se visitará también el laboratorio de Tomografía Axial, técnica no destructiva para el estudio de muestras en 2D y 3D...

Ver Detalle >>

Imagen de una ilustración científica realizada por Santiago Ramón y Cajal

Talleres

Recorrido por la vida, obra y legado de Santiago Ramón y Cajal (Público General)

Museo Nacional de Ciencias Naturales

  1. 16 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:00
  2. 17 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:00

Visita guiada a la exposición sobre el legado de Santiago Ramón y Cajal del Museo Nacional de Ciencias Naturales

Ver Detalle >>

Público realizando el taller bajo el esqueleto de la ballena colgado del techo del museo

Talleres

Taller en forma de cuento “Las aventuras de la ballena Vega”(Público General)

Museo Nacional de Ciencias Naturales

  1. 9 de Noviembre 2024, de 13:00 a 14:00
  2. 10 de Noviembre 2024, de 13:00 a 14:00
  3. 16 de Noviembre 2024, de 13:00 a 14:00
  4. 17 de Noviembre 2024, de 13:00 a 14:00

Conoce a nuestra ballena Vega, el animal más grande del Museo, con este divertido taller en forma de cuento.

Ver Detalle >>