
Talleres
Rotando moléculas en el ordenador
Centro de Investigación y Desarrollo "Pascual Vila"
- 14 de Noviembre 2024, de 11:00 a 12:00
En esta actividad, los estudiantes explorarán simulaciones moleculares que permiten diseñar medicamentos y estudiar enzimas que degradan plástico, manipulando moléculas en un entorno virtual. Estas simulaciones son clave en química, biología y biomedicina, al facilitar la comprensión de estructuras y movimientos moleculares tridimensionales.

Talleres
L'Univers a les teves mans
Instituto de Ciencias del Espacio
- 15 de Noviembre 2024, de 10:30 a 19:45
Una experiència per a aprendre sobre l'univers a través de materials tàctils 3D de planetes, estrelles, galàxies i altres objectes còsmics!

Talleres
¿Cómo leer los libros que están escritos en las rocas?
Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
- 11 de Noviembre 2024, de 09:30 a 12:30
- 12 de Noviembre 2024, de 09:30 a 12:30
- 13 de Noviembre 2024, de 09:30 a 12:30
- 14 de Noviembre 2024, de 09:30 a 12:30
En esta actividad se estudiará la preparación y observación de láminas delgadas de rocas, enfocándose en xenolitos de peridotita provenientes del manto terrestre. Se explicará cómo estas rocas, arrastradas a la superficie por volcanes, ofrecen información clave sobre los procesos del interior de la Tierra.

Talleres
El agua en el interior de la Tierra
Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
- 11 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30
- 12 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30
- 13 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30
- 14 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30
Un viaje hacia el interior terrestre es posible por medio de la observación de las rocas que nos rodean.

Talleres
DIBUJO CON-CIENCIA: haz tu propio cuaderno de campo
Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía
- 20 de Noviembre 2024, de 17:00 a 19:00
Taller de ilustración científica

Talleres
La Ciencia en tus manos, ¿te animas a investigar?
Delegación del CSIC en Andalucía
- 16 de Noviembre 2024, de 11:30 a 13:00
¿Te gusta experimentar la ciencia en primera persona y vivirla en directo? Si cada vez que ves algo desconocido, te preguntas el por qué, ésta es tu actividad. Podrás ponerte en el lugar del científico y de la investigadora, hacer hipótesis, realizar medidas y comprobar resultados, “Ciencia en directo”. No lo dudes y apúntate.