Tipo de actividad Rutas científicas
Camiñando pola historia

Rutas científicas

Caminando por la historia de Santiago

Delegación del CSIC en Galicia

  1. 16 de Noviembre 2024, de 18:00 a 20:00

Aprender sobre la historia de los lugares en los que vivimos, nos permite identificar paralelismos con nuestras propias historias y vivencias, facilitando la integración y fortaleciendo el sentido de pertenencia. En esta ruta guiada tendremos la oportunidad de conocer un poco más sobre la historia de Santiago de la mano de Miguel García- Fernandez.

Ver Detalle >>

El legado del mercado transatlántico de esclavos en la ciudad de Madrid

Rutas científicas

El legado del mercado transatlántico de esclavos en la ciudad de Madrid

Centro de Ciencias Humanas y Sociales

  1. 5 de Noviembre 2024, de 11:00 a 13:00
  2. 9 de Noviembre 2024, de 11:00 a 13:00
  3. 12 de Noviembre 2024, de 11:00 a 13:00
  4. 16 de Noviembre 2024, de 11:00 a 13:00

Esta actividad busca dar a conocer la participación española en el sistema esclavista a través del legado patrimonial urbano de la ciudad de Madrid.

Ver Detalle >>

¿Qué traéis para los reyes? Obras de arte viajeras en la Galería de Colecciones Reales

Rutas científicas

¿Qué traéis para los reyes? Obras de arte viajeras en la Galería de Colecciones Reales

Centro de Ciencias Humanas y Sociales

  1. 7 de Noviembre 2024, de 17:00 a 18:30
  2. 8 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30

Cuatro historiadores del arte desarrollan un itinerario explicado por cuatro obras de arte que se exponen en la planta de Austrias de la Galería de Colecciones Reales.

Ver Detalle >>

Toledo a través de sus spolia: la historia que cuentan las piedras

Rutas científicas

Toledo a través de sus spolia: la historia que cuentan las piedras

Centro de Ciencias Humanas y Sociales

  1. 15 de Noviembre 2024, de 09:30 a 18:00

Ruta en Toledo para ofrecer una introducción al concepto de spolia, que designa al material arquitectónico o decorativo reutilizado en un nuevo contexto cronológico o cultural.

Ver Detalle >>

Observatorio Colina de los Chopos en operación nocturna

Rutas científicas

El cielo desde el observatorio “Colina de los Chopos”

Centro de Física "Miguel A. Catalán"

  1. 4 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  2. 5 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  3. 6 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  4. 11 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  5. 12 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  6. 13 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  7. 14 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  8. 6 de Noviembre 2024, de 21:00 a 22:30
  9. 8 de Noviembre 2024, de 21:00 a 22:30
  10. 9 de Noviembre 2024, de 21:00 a 22:30
  11. 10 de Noviembre 2024, de 21:00 a 22:30

Charlas divulgativa sobre el Sol, los planetas, las nebulosas, las galaxias y el universo con observación en directo y visita al observatorio

Ver Detalle >>

'Colleja' recolectada en el campo

Rutas científicas

Resilvestra. Ciencia ciudadana para explorar plantas silvestres comestibles

Real Jardín Botánico

  1. 16 de Noviembre 2024, de 11:00 a 13:40

Presentación del proyecto de ciencia ciudadana "Resilvestra" y la Guía de plantas comestibles silvestres. Visita guiada a la colección de plantas comestibles del Real Jardín Botánico-CSIC, taller de semilleros y cata de especies silvestres comestibles.

Ver Detalle >>