Una planta de otro mundo. Un viaje a través del cacao ecuatoriano

Una planta de otro mundo. Un viaje a través del cacao ecuatoriano
Descripción de la actividad

En 2018, un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution revelaba que las evidencias más antiguas del consumo del cacao habían sido localizadas en el sitio arqueológico de Santa Ana-La Florida, ubicado la ladera oriental de los Andes, en la Amazonía del Ecuador. Los restos de cacao en vasijas ceremoniales de la cultura Mayo-Chinchipe (3500-1500 a.C.) permitieron afirmar que este alimento ya era consumido en la zona en forma de bebida hace 5.300 años.

 

De la Amazonía ecuatoriana viajó a Centroamérica hace unos 4.000 años, y, a partir de ese momento, tras el encuentro con los europeos, el chocolate inició en el siglo XVI una larga travesía hasta alcanzar la categoría de producto global. El cacao de la región de Ecuador era embarcado en navíos desde puertos del Pacífico con destino a España.

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Historia
Tema
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Exposiciones
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Público universitario
Dirección

C/ Albasanz, 26-28
28037 Madrid
España

Fechas actividad
  1. 04 de Noviembre 2024, de 09:30 a 18:00
  2. del 05 al 08 de Noviembre 2024, de 09:30 a 18:30
  3. del 11 al 15 de Noviembre 2024, de 09:30 a 18:30
Otro documento
Aforo
20
Fecha de reserva
21 de Octubre 2024, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
No
Ponentes
Vanessa
Quintanar Cabello (UCM)
Sabrina
Guerra Moscoso
Miguel Ángel
Puig-Samper (IH, CSIC)