
Si pensamos en el hormigón, lo normal es que imaginemos algo sólido y resistente. Para soportar las cargas a las que va a estar sometida una estructura de hormigón, la preocupación principal de los diseñadores de dicha estructura son sus características mecánicas (resistencia y módulo elástico, entre otras). Pero con frecuencia nos olvidamos de que el hormigón es un producto que se entrega “fresco”, como una masa deformable, y que para la correcta ejecución de las estructuras son fundamentales sus características en ese estado, ya que la facilidad con que pueda trabajarse esa masa nos asegurará que los encofrados se rellenan adecuadamente, y que no se quedan huecos dentro del hormigón una vez endurezca. En esta práctica se muestra cómo caracterizar algunas de las propiedades fundamentales del hormigón fresco, así como la importancia e influencia que tiene la selección y empleo de distintos métodos de compactación. Con este ejercicio se pretende que el alumno compruebe cómo un diseño apropiado de la mezcla de hormigón y la elección de un método adecuado de compactación favorece su puesta en obra y permite la obtención de hormigones más compactos y, por tanto, más resistentes y durab
C/ Serrano Galvache, 4
28033 Madrid
España
- 14 de Noviembre 2024, de 11:00 a 13:00
Imprescindible reserva previa. Al ser especifica para grupos escolares la reserva está abierta desde el 1 de septiembre de 2024