
Las técnicas de la Química Computacional y del Modelado Molecular permiten el estudio de macromoléculas con interés biológico para entender su comportamiento (propiedades, estructura 3D y reactividad química) y para poder diseñar nuevos fármacos. Se utilizarán para visualizar y entender:
i) las características de moléculas esenciales como el agua, azúcares, proteínas, ácidos nucleicos, ribosoma, y otras como algunos fármacos;
ii) diferentes mutantes de algunas proteínas bacterianas y virales como uno de los mecanismos principales de la aparición de resistencias a los fármacos antimicrobianos;
iii) Ejemplo 1: mecanismo de infección del virus SARS-CoV-2 a través de la proteína de la espícula;
iv) Ejemplo 2: mecanismo de defensa del sistema inmune a través de los receptores Toll-like.
En el taller se presentan varias simulaciones interactivas por ordenador de varias macromoléculas y de sus interacciones con otras proteínas importantes en el proceso de infección y con fármacos. Los participantes podrán interaccionar con los modelos computacionales, siempre con un monitor que les guíe.
La inscripción debe hacerse obligatoriamente en este enlace: https://forms.gle/ZRrnD5LFBhfXLSFP9
C/ Ramiro de Maeztu, 9
28040 Madrid
España
- del 12 al 13 de Noviembre 2024, de 09:30 a 11:30
La inscripción solo se realizará a través del formulario indicado y se confirmará por correo electrónico o por teléfono.
El día 12 de noviembre está dirigido para estudiantes de ESO. El día 13 de noviembre está dirigido para estudiantes de Bachillerato, Ciclos Formativos y Universidad.