Experimenta el poder de la realidad virtual y visita nuestra dehesa centinela del cambio climático

Experimenta el poder de la realidad virtual y visita nuestra dehesa centinela del cambio climático
Descripción de la actividad

La actividad combina una conferencia divulgativa sobre las actividades de SpecLab-CSIC en la estación experimental de Las Majadas de Tiétar y una visita a la estación utilizando gafas de realidad virtual. En la conferencia divulgativa se mostrarán a los asistentes los proyectos de investigación desarrollados en la dehesa de Majadas de Tiétar, una estación experimental monitorizada desde 2009 en la que se aplica la teledetección in situ, aeroportada y de satélite para hacer un seguimiento del ecosistema y así poder analizar los posibles efectos del cambio climático.

 

La conferencia se combina con una experiencia de realidad virtual usando gafas Meta Quest de tecnología inmersiva para visitar virtualmente la estación experimental y ver los instrumentos que allí se usan mediante carteles informativos textuales y sonoros. La experiencia se completará con una visita al laboratorio SpecLab (mientras la mitad del grupo usa las gafas virtuales la otra mitad visita el laboratorio). Al final los asistentes podrán completar un test de conocimiento basado en la experiencia virtual y entrarán en un sorteo de material promocional.

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Economía, Geografía y Demografía
Tema
Ciencias de la Tierra y geografía
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Dirección

C/ Albasanz, 26-28
28037 Madrid
España

Fechas actividad
  1. 05 de Noviembre 2024, de 09:30 a 11:00
  2. 07 de Noviembre 2024, de 09:30 a 11:00
  3. 12 de Noviembre 2024, de 09:30 a 11:00
  4. 05 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  5. 07 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
  6. 12 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:30
Otro documento
Aforo
20
Fecha de reserva
21 de Octubre 2024, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
No
Ponentes
María del Pilar
Martín Isabel (IEGD-CSIC)
María Dolores
Raya Sereno (IEGD-CSIC)