Emociones en danza: baila el animal que llevas dentro (Público General)

Imagen de una mujer realizando la actividad, hablando junto a un monitor con imágenes de la musculatura humana en movimiento
Descripción de la actividad

Con esta actividad buscamos poner en valor la danza y el movimiento como herramientas de gestión emocional. La neurociencia demuestra que la postura corporal, la actividad física y el movimiento creativo influyen significativamente en nuestros procesos cognitivos y emocionales.


Los seres humanos somos una especie inherentemente musical y danzante. Desde la temprana infancia, el ritmo nos guía de manera natural y aprendemos intuitivamente a través de canciones y nos expresamos con movimientos que cada vez se hacen más complejos. Pero ¿qué pasa con otras especies animales? ¿Hay animales que bailan? ¿Pueden seguir el ritmo o expresar una emoción? ¿Cómo ríe un elefante?


En este taller aprenderemos a identificar las emociones a través del movimiento y a representarlas dentro del mundo animal. Desde una perspectiva sencilla y divertida transitaremos las emociones básicas y haremos una incursión en aquellas más complejas y difíciles de expresar. Es un taller apto para cualquier edad y condición, sin necesidad de tener conocimientos de baile. Únicamente se necesita curiosidad para bailar el animal que llevamos dentro.

Dirigido a: Público general: familias y niños hasta 8 años

Centro
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Tema
Biología vegetal y animal
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Público general
Dirección

C/ José Gutiérrez Abascal, 2
28006 Madrid
España

Fechas actividad
  1. del 09 al 10 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:00
Aforo
25
Contacto
Información del MNCN
Email contacto
Teléfono contacto
Fecha de reserva
21 de Octubre 2024, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

Las actividades serán gratuitas.

Las entradas de público general deberán reservarse de forma online a través de este enlace a partir del día 21 de octubre a las 9:00 horas. 

Sólo se entregarán máximo 4 entradas por persona.

Sólo se podrán adquirir entradas para una de las actividades de nuestra programación para que un número mayor de personas puedan disfrutar de este evento.

Los niños deben ir acompañados por un adulto en las actividades para público general.

 

Colaboradores
Dra. Ana Belén López-Rodríguez, Neurocientífica, divulgadora y bailaora