Descubre las innovaciones del procesamiento del lenguaje: herramientas en acción

Descubre las innovaciones del procesamiento del lenguaje: Herramientas en acción
Descripción de la actividad

¿Conoces cómo una herramienta informática puede ayudar a comprender un prospecto de un medicamento?

 

¿Sabes qué es un chatbot y cómo los estudiantes de medicina pueden utilizarlo para formarse?

 

Para responder a estas cuestiones, se ofrece una actividad divulgativa de duración de 1 hora con dos partes.

 

La Parte A será más expositiva, para acercar al público las aplicaciones del procesamiento del lenguaje natural (una rama de la inteligencia artificial). Se utilizará una presentación en powerpoint y un proyector de la sala. Se explicará de forma sencilla cómo funciona, describiendo los métodos existentes (diccionarios, reglas, aprendizaje automático y redes neuronales).

 

La Parte B consistirá en una presentación de distintos prototipos de procesamiento del lenguaje aplicadas al dominio de la medicina y otras ramas sanitarias. Por ejemplo, un sistema que ayude a los pacientes a comprender textos sanitarios (p. ej., un prospecto o un consentimiento informado), o un chatbot que simula una entrevista con un paciente virtual. Los asistentes podrán interactuar ellos mismos con las herramientas. La tarea concluirá con la puesta en común de las experiencias, y con discusión y debate con preguntas.

Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Otros centros
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología
Tema
Computación y tecnología informática
Medicina
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Público general
Público universitario
Dirección

C/ Albasanz, 26-28
28037 Madrid
España

Fechas actividad
  1. 15 de Noviembre 2024, de 17:00 a 18:00
Aforo
18
Contacto
Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital - CCHS, CSIC
Fecha de reserva
21 de Octubre 2024, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

Es necesaria reserva previa a través de formulario

Ponentes
Leonardo
Campillos Llanos (ILLA-CSIC)
Actividades destacadas