
La importancia que los nutrientes tienen en la salud ocular y como seleccionar alimentos que permitan un aporte suficiente es algo desconocido por gran parte de la población.
La ingesta de algunos componentes de los alimentos (principalmente de vitaminas C y E, zinc, luteína y zeaxantina, ácidos grasos omega-3), se han asociado con un menor riesgo de algunas enfermedades oculares, entre las que destaca la degeneración macular asociada a la edad. Además, algunos de los mencionados compuestos, tomados como complementos alimenticios, hacen mucho más lenta la progresión de esa enfermedad en sujetos en estadios iniciales. En el ojo sano, un buen aporte de luteína permite disminuir la sensibilidad ante el deslumbramiento (fotofobia). Se explicará cómo seleccionar alimentos o complementos alimenticios según el estado de salud ocular y el objetivo perseguido.
C/ José Antonio Novais, 6
28040 Madrid
España
- 14 de Noviembre 2024, de 12:00 a 13:00