Ciencia en la biblioteca: ADN y luz

Descripción de la actividad

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es una de las moléculas consideradas esenciales para cualquier forma de vida debido a su papel principal en funciones como la replicación y el almacenamiento de la información genética. Las modificaciones en su estructura y /o funciones dan lugar a mutaciones y, en última instancia, resultan en muerte celular, envejecimiento y cáncer. Este daño al ADN puede ser causado por distintos agentes, entre ellos, la luz procedente de la radiación solar. Desafortunadamente, la reducción del espesor de la capa de ozono, entre otros factores, ha conllevado un aumento de la cantidad de radiación incidente sobre la Tierra en las últimas décadas, y con ello, problemas derivados de la interacción ADN/luz. En la charla revisaremos los principales efectos que esta interacción tiene sobre el ADN y veremos cómo se pueden simular mediante ordenador con técnicas computacionales.  

Centro
Instituto de Química Física "Blas Cabrera"
Tema
Química y tecnologías químicas
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Público universitario
Dirección

C/ Serrano, 119
28006 Madrid
España

Fechas actividad
  1. 14 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00
Fecha de reserva
21 de Octubre 2024, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

Otros datos para la reserva

Las actividades de Ciencia en la biblioteca no precisan reserva. Se admitirán asistentes hasta completar aforo. Para la asistencia de grupos de más de 20 personas, se recomienda informar en reservas_semana_ciencia@iqf.csic.esPor favor, indiquen el título de la actividad en el asunto de correo.

Ponentes
Lara
Martinez