CHARLAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

CHARLAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Descripción de la actividad

Esta actividad está dirigida al alumnado de 3º,4º y 5º de primaria. Desde el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC), ubicado en Puerto Real, provincia de Cádiz, se ofrecen charlas a Centros Educativos con el objetivo de divulgar proyectos de investigación al alumnado de edades tempranas. A través de la presentación de diferentes temas, los alumnos tendrán la oportunidad de conocer distintos aspectos del medio ambiente marino ofrecidos por profesionales.
Serán un total de tres charlas. Cada una de ellas tendrá tres sesiones de una hora cada una.
El personal que asiste a dar la charla necesitarán para su realización una pantalla digital con audio y una zona exterior donde exponer algún material que traigan.
Deberán estar acompañados por el maestro durante la sesión.

Centro
Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía
Tema
Biología vegetal y animal
Ciencias de la Tierra y geografía
Medio ambiente y ecología
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Estudiantes de primaria
Dirección

Campus Universitario Río San Pedro, s/n
11519 Cádiz
España

Fechas actividad
Acceso movilidad reducida
No
Otros datos para la reserva

CHARLA: Especies marinas de la Costa Gaditana: 3° de Primaria.
26 de Noviembre. Dr: Enrique González Ortegón.
10:00h: 3ºA, 11:00h: 3ºB, 12:30-13:30h: 3ºC
.- Se hablará de las especies autóctonas de la Costa y el mar de Cádiz, así como de las especies invasoras. También de la importancia y el valor ecológico de los ecosistemas marinos gaditanos en un contexto de cambio global. Se realizarán juegos para que los alumnos sepan identificar algunas especies y reconozcan su importancia en la red trófica.

 


CHARLA: Cómo investigar en la Antártida, un entorno extremo: 4° de Primaria.
27 de Noviembre. Oleg Belyaev Korolev.
10:00h: 4ºA, 11:00h: 4ºB, 12:30-13:30h: 4ºC
.- Se hablará de las diversas campañas que viene realizando el ICMAN y otros Centros de investigación marina españoles en la Isla Volcánica de Decepción, en el extremo de la Península Antártica donde España tiene una base de investigación permanente: La Base Gabriel de Castilla. Se mostrarán videos sobre las investigaciones, los resultados y la logística de un viaje en condiciones extremas.


CHARLA: Investigar el Medio Marino con Drones y satélites: 5° de Primaria.
28 de Noviembre. Dr. Alejandro Román Vázquez.
10:00h: 5ºA, 11:00h: 5ºB, 12:30-13:30h: 5ºC
.- Se mostrarán las investigaciones realizadas con aeronaves no tripuladas que se realizan en diversas áreas marinas del planeta por parte de investigadores del ICMAN, concretamente la zona de la Costa Gaditana y en la erupción del volcán de La Palma. También se hablará sobre los censos de las colonias de pingüinos de la Antártida y sobre el uso de satélites para impulsar el avance en el conocimiento de los ecosistemas marinos.

Ponentes
Dr: Enrique González Ortegón
Oleg Belyaev Korolev
Alejandro Román Vázquez
Actividades destacadas