Actividades recomendadas

Conferencias
Nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio histórico: virtualización del convento del Carmo en Lisboa
Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información "Leonardo Torres Quevedo"
- 14 de Noviembre 2024, de 17:00 a 18:00
Conferencia presencial centrada en el uso de nuevas tecnologías aplicadas en edificios históricos y ruinas arqueológicas, como el convento del Carmo de Lisboa.

Talleres
Gymkhana 'Descubriendo la luz'
Instituto de Óptica "Daza de Valdés"
- 15 de Noviembre 2024, de 17:00 a 20:00
¡Descubre las numerosas propiedades de la luz y sus aplicaciones en el día a día de una forma divertida y totalmente interactiva!
Estos talleres pueden ser adaptados a diferentes edades.

Talleres
Escape Room Perfilina y el misterio de la edafóloga perdida
Delegación del CSIC en Aragón
- 5 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
- 6 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
- 7 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
- 8 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
- 11 de Noviembre 2024, de 09:00 a 14:00
Escape Room sobre suelos y geología

Rutas científicas
Conservando la fauna Sahelo-Sahariana
Estación Experimental de Zonas Áridas
- 22 de Noviembre 2024, de 12:00 a 14:00
Durante la visita aprenderás todo lo relacionado con estos programas de conservación, incluyendo la historia de cómo llegaron estas especies a Almería, el manejo diario de los ejemplares, su alimentación y cuidados, además de otros aspectos de su ecología y biología.

Conferencias
Ciencia en la biblioteca: Nanofotónica y salud
Instituto de Química Física "Blas Cabrera"
- 7 de Noviembre 2024, de 18:00 a 19:00
¿Te has preguntado alguna vez cómo funcionan los test de COVID o por qué el cielo es azul? En esta charla, responderemos a esta pregunta y aprenderemos sobre nanofotónica.

Jornadas de puertas abiertas
Jornada de puertas abiertas al Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI, CSIC-UPC)
Instituto de Robótica e Informática Industrial
- 14 de Noviembre 2024, de 09:00 a 13:00
Podrás conocer los laboratorios del Instituto de Robótica e Informática Industrial, donde los investigadores explicarán y mostrarán el trabajo realizado con robots y los avances que se han conseguido en los últimos años.

Conferencias
Los satélites “Sentineles”: los nuevos vigías de los océanos
Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía
- 6 de Noviembre 2024, de 11:00 a 14:00
- 30 de Noviembre 2024, de 11:00 a 14:00
Charla en centros, IES y asociaciones de inmigrantes
En esta charla se dará una visión general sobre como las herramientas de teledetección ofrecen información crucial y detallada para conocer el estado de nuestros océanos y costas

Otros
Al calor del mar en un bar
Centro Nacional Instituto Español de Oceanografía
- 21 de Noviembre 2024, de 20:30 a 22:00
El Centro Oceanográfico de Vigo (IEO, CSIC) organiza la cuarta edición de "Al calor del mar en un bar".
Se trata de charlas científicas informales, abiertas al público general.

Rutas científicas
Caminando por la historia de Santiago
Delegación del CSIC en Galicia
- 16 de Noviembre 2024, de 18:00 a 20:00
Aprender sobre la historia de los lugares en los que vivimos, nos permite identificar paralelismos con nuestras propias historias y vivencias, facilitando la integración y fortaleciendo el sentido de pertenencia. En esta ruta guiada tendremos la oportunidad de conocer un poco más sobre la historia de Santiago de la mano de Miguel García- Fernandez.