Una interpretación de los siglos XVII y XVIII del Paseo del Prado (historia, geología, etc.)

Una interpretación de los siglos XVII y XVIII del Paseo del Prado (historia, geología, etc.)
Descripción de la actividad

Itinerario histórico por el Paseo del Prado desde el Jardín Botánico hasta Cibeles.

 

Se revisarán los aspectos que promovieron el desarrollo y evolución del Paseo del Prado en los siglos XVII y XVIII:

 

- Iniciativas reales:
  - aportaciones de los reyes de la Casa de Austria
  - aportaciones de la Casa de Borbón (Carlos III, Carlos IV)
  - apoyo a las ciencias mediante la creación de algunas instituciones

 

- Autores y materiales de edificaciones y estatuaria:
  - arquitectos, escultores,
  - material de construcción (rocas)

 

- Aspectos sociales:
  - usos del Paseo del Prado

 

Observación: Quienes precisen gafas para lectura, las necesitarán para la documentación que se aporta.

Aforo completo
Centro
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Tema
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Rutas científicas
Dirigido a
Público general
Público universitario
Dirección

Pº del Prado
28014 Madrid
España

Fechas actividad
  1. 10 de Noviembre 2024, de 11:00 a 13:00
  2. 17 de Noviembre 2024, de 11:00 a 13:00
Aforo
15
Contacto
Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital - CCHS, CSIC
Fecha de reserva
21 de Octubre 2024, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
No
Otros datos para la reserva

Es necesaria reserva previa mediante formulario. Solo se admitirán reservas como máximo para 4 personas por peticionario.

El punto de encuentro se comunicará al hacerse efectiva la reserva.

 

Ponentes
Manuel
Duque García