
La actividad cuenta con tres talleres que realizaran todos los estudiantes:
1.- Ecografía y recogida espermática en porcino y animales silvestres: visita a la granja experimental y quirófano, donde se anestesia un rumiante, se realizan ecografías y se obtiene semen por electo-eyaculación. A continuación en el salón de actos se proyectará un video y se analizarán los sistemas y aparatos usados para la obtención de dosis espermáticas en porcino.
2.- Análisis de calidad espermática y congelación de espermatozoides: visita al banco de germoplasma animal, y explicación de su funcionamiento, y prácticas de contrastación de espermatozoides de distintas especies (mamíferos y aves) y de congelación y descongelación de espermatozoides.
3.- Producción in vitro de embriones y animales transgénicos: producción in vitro de embriones de bovino y ovino. Técnica y práctica para obtención de ovocitos a partir de ovarios de vacas y ovejas. Visita al laboratorio de transgénesis: obtención de embriones, micromanipulación y problema de genética con ratones transgénicos fluorescentes. Los alumnos podrán ver y manipular ovocitos y embriones, verán los animales fluorescentes y resolverán un problema.
Av. Puerta de Hierro, 18
Departamento de Reproducción Animal del INIA-CSIC
28040 Madrid
España
- 04 de Noviembre 2024, de 09:30 a 14:00
- 11 de Noviembre 2024, de 09:30 a 14:00
Es necesaria reserva previa enviando un correo a prensa@inia.csic.es y esperar confirmación. No serán válidas las reservas que no hayan sido confirmadas por parte del INIA.
Importante: No se tendrán en cuenta las solicitudes de reserva recibidas antes del 21/10/2024 a las 9:00h.
Por razones organizativas, el INIA podrá seleccionar los grupos que mejor se ajusten al aforo y características de cada actividad y/o al público ya inscrito para la misma.
La actividad está dirigida a mayores de 16 años