
La actividad consiste en 2 charlas cortas en las que se explica cómo los microorganismos participan en la elaboración de los alimentos fermentados, así como su importancia en la dieta y para la salud.
A continuación, presentamos una exposición en la que se muestran distintos alimentos y placas Petri con distintos tipos de microorganismos crecidos para que los visitantes pueden observar algunos de los microorganismos principales que intervienen en la fermentación de alimentos o que forman parte de la microbiota intestinal beneficiosa (visualización macroscópica). También se muestran fotografías de esos mismos microorganismos de forma individual al microscopio óptico (visualización microscópica) y, si es posible, se muestran a través de un microscopio algunas preparaciones en fresco de microorganismos.
Finalmente, los visitantes realizan una siembra de microorganismos a partir de un alimento fermentado en una placa de Petri que se llevan para cultivarla y verla crecer en casa o en el colegio en los días posteriores.
Salón de actos del Departamento de Reproducción Animal del INIA-CSIC. Av. Puerta de Hierro, 18
28040 Madrid
España
- 08 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30
- 15 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:30
Es necesaria reserva previa enviando un correo a prensa@inia.csic.es y esperar confirmación. No serán válidas las reservas que no hayan sido confirmadas por parte del INIA.
Importante: No se tendrán en cuenta las solicitudes de reserva recibidas antes del 21/10/2024 a las 9:00h.
Por razones organizativas, el INIA podrá seleccionar los grupos que mejor se ajusten al aforo y características de cada actividad y/o al público ya inscrito para la misma.