Recursos vegetales y seguridad alimentaria. El banco de semillas del INIA-CSIC

Se muestran semillas de cereales y leguminisas
Descripción de la actividad

En un contexto de erosión genética y cambio climático, la conservación y utilización de los recursos de plantas es imprescindible para el mantenimiento de la biodiversidad en los agro-ecosistemas y como materias primas para la obtención de nuevas variedades vegetales. Desde mitad del siglo XX se ha producido una enorme pérdida de estos recursos y esto es un problema. La comunidad científica, consciente de esta situación, ha trabajado en la conservación de los recursos fitogenéticos que se mantienen en colecciones tanto ex situ como in situ.

 

En esta propuesta se van a presentar las actividades realizadas en el Centro Nacional INIA-CSIC enfocadas a la conservación de este patrimonio genético vegetal nacional. Tras una charla introductoria, se visitarán las instalaciones en las que se conservan las colecciones de semillas de los cultivos más importantes, incluyendo cámaras de desecación, germinación y conservación y laboratorios de germinación, fisiología y caracterización, así como instalaciones de campo. Se mostrarán las actividades que se están desarrollando en el contexto los proyectos europeos AGENT e INCREASE para poner en valor la diversidad de cereales y leguminosas en la UE.

Centro
Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
Tema
Agricultura
Medio ambiente y ecología
Tipo de actividad
Jornadas de puertas abiertas
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Dirección

Centro Nacional de Recursos Fitogenéticos. Finca La Canaleja
28800 Madrid
España

Fechas actividad
  1. 12 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00
  2. 14 de Noviembre 2024, de 10:00 a 12:00
Aforo
30
Contacto
Comunicación INIA-CSIC
Email contacto
Teléfono contacto
Fecha de reserva
21 de Octubre 2024, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
No
Otros datos para la reserva

Es necesaria reserva previa enviando un correo a prensa@inia.csic.es y esperar confirmación. No serán válidas las reservas que no hayan sido confirmadas por parte del INIA.

Importante: No se tendrán en cuenta las solicitudes de reserva recibidas antes del 21/10/2024 a las 9:00h.

Por razones organizativas, el INIA podrá seleccionar los grupos que mejor se ajusten al aforo y características de cada actividad y/o al público ya inscrito para la misma.

Ponentes
Lucía
de la Rosa
Marina
Palancar
Actividades destacadas