Caminando por la historia de Santiago

Camiñando pola historia
Descripción de la actividad

Esta actividad no solo es una oportunidad para descubrir Santiago, sino para integrarse en una historia compartida, en la que cada persona, sin importar su origen, tiene un lugar. La ciudad de Santiago de Compostela, con su rica historia y patrimonio, es un reflejo de la convivencia entre diferentes culturas y pueblos a lo largo de los siglos. Esta ruta, organizada por la UCC del CSIC Galicia con la colaboración del Instituto de Estudios Gallegos, tiene como objetivo facilitar la integración de las personas migrantes, creando un vínculo entre ellas y el patrimonio histórico, facilitando su propia adaptación e integración en la vida local conociendo el pasado de la ciudad.

La ruta abarcará desde los monumentos más significativos (Catedral, Rectorado, Pazo de Raxoi, etc.) hasta barrios como la Rúa de San Roque y Santo Domingo de Bonaval, que representan la evolución de la ciudad más allá de sus murallas medievales, así como la Alameda, un lugar de sociabilidad desde el siglo XIX, donde compartiremos un café en el que charlaremos sobre nuestras propias experiencias sobre la ciudad.

Centro
Delegación del CSIC en Galicia
Otros centros
Instituto de Estudios Gallegos "Padre Sarmiento"
Tema
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Rutas científicas
Dirigido a
Público general
Dirección

C/ do Franco, 2
15701 A Coruña
España

Fechas actividad
  1. 16 de Noviembre 2024, de 18:00 a 20:00
Aforo
15
Contacto
María José Martínez
Email contacto
Teléfono contacto
Fecha de reserva
14 de Noviembre 2024, a las 13:00
Acceso movilidad reducida
No
Ponentes
Miguel
García-Fernández